Es importante tener en cuenta algunas propiedades de las capas según los distintos casos del mate de seguimiento y lo que se quiera conseguir. En estos ejemplos la capa con la figura de la chica (rot4.png) es un png en el que se ha recortado del fondo, siendo transparente todo lo exterior a su silueta. La textura de cÃrculos es una composición de sólidos enmascarados.
Las opciones de mate de seguimiento se configuran en el panel de capas y se activa a partir de que tengamos dos o más capas en la composición, siempre se trabajan con pares de capas (ver imagen), no se puede con una sola, no se pueden relacionar más de dos interactuando entre sÃ. La capa que tenga la posición nro1 SIEMPRE estará desactivada para algunas opciones pero puede estar interactuando con la capa nro 2.
Las capas relacionadas entre sà según cualquiera de las opciones de mate de seguimiento son marcadas con un Ãcono nuevo junto al nombre de capa. Y siempre, por defecto, la capa superior de ese par queda invisible. Uno puede activar o desactivar la visibilidad de la capa según se requiera.
1/ Mate Alfa
Tiene un efecto similar a enmascarar pero, en vez de trazar una máscara dibujando un vector la forma de la máscara es la información rgb de la capa 1. Todo lo que se superponga con lo transparente (canal alfa) de esa capa queda oculto. Lo que se ve es un resultado simbiótico de lo que contengan esas capas.
2/ Mate alfa invertida
La misma lógica pero a la inversa. Esta vez el canal alfa de la capa 1 va a ser contenedora de la capa 2. Lo que sea sólido (rgb) es transparente.
3/ Mate luma o luminancia
Esta vez en vez de evaluar la superposición según el canal alfa lo hace según los niveles de luminancia. El canal alfa se considera como transparente. Los grises hacia el blanco van a ser lo que enmascare, siendo algo traslúcidos los grises y lo blanco lo más opaco.
4/ Mate luma invertida o luminancia invertida
En este tipo de superposición lo blanco prevalece y lo negro pasa a transparentarse. La figura se recorta como blanca porque el fondo de la composición es blanca. A diferencia de los modos de mezcla “multiplicar” o “pantalla” es que en realidad estas capas configuradas según la luminancia están dejando ver lo que hay directamente debajo de ellas recortando, y no superponiendo.
De nuevo, tiene mucho que ver cómo se preparan las capas para este tipo de trabajo.
Les dejo este video en el que la resolución visual pasa centralmente por el seguimiento de mate alfa combinando texturas y siluetas.